Inmigración y ciudad

Inmigración y ciudad

Inscribirse




Curso presencial. Se realizará en catalán y castellano según el criterio de cada ponente


Reseñas ponentes


El 18% de la población española ha nacido en el extranjero. Este porcentaje asciende a más del 22% en el caso de Cataluña. Aunque hace unos años hablábamos de recién llegados, ahora hablamos también de los hijos de la inmigración. Pero las nuevas llegadas se mantienen, con un saldo migratorio en Cataluña de más de 120.000 personas en 2023.
Sabemos que el crecimiento económico no se explicaría sin la inmigración y que la inmigración aporta dinamismo social y riqueza cultural. Al mismo tiempo, no todo son oportunidades. Nuestros contextos de acogida generan situaciones de exclusión social fuerte. Por ejemplo, después de Rumanía y Bulgaria, España tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la UE. A mayor desigualdad social, no cabe duda de que tarde o temprano se genera más conflicto. A todo esto se suma una extrema derecha en auge, que determina la posición del resto de fuerzas políticas.
 
En este contexto de urgencia, estas jornadas pretenden promover el diálogo entre los distintos actores implicados –especialmente académicos, administraciones públicas, entidades sociales, movimientos sociales y medios de comunicación– sobre cómo las ciudades pueden abordar la cuestión de la inmigración. Partiendo de la diagnosis de dónde estamos, el objetivo final es pensar conjuntamente la alternativa, tanto en términos de relato o modelo de acogida como en relación con el diseño y la implementación de políticas públicas concretas.

PROGRAMA

13/10/2025 - Mirador CCCB
09:30 - 10:00 Inauguración

- representant del CUIMPB-Centre Ernest Lluch
,
- representant del CCCB
,
- Blanca Garcés
, directora del curso
10:00 - 11:00 Ponencia inaugural: Inmigración y ciudad en Cataluña

- Andreu Domingo
11:00 - 11:30 Pausa
11:30 - 13:00 El trabajo como puerta de entrada

Modera: Marta Rodríguez

  • Gaby Poblet
  • Francesco Pasetti
  • Carla Izcara
13:00 - 14:30 Vivienda, el gran factor de exclusión

Modera: Andreu Merino

  • Elena Sala
  • Albert Sales
  • Carme Arcarazo (per confirmar)
14/10/2025 - Mirador CCCB
09:30 - 11:00 El padrón como mecanismo de inclusión/exclusión

Modera: Ferran Moreno

  • Marc Borràs
  • Jordina Freixanet
  • Maria Creixell
  • Pepa González
11:00 - 11:30 Pausa
11:30 - 13:00 Los jóvenes migrantes solos, vulnerabilidades añadidas

Modera: Sergi Picazo (per confirmar)

  • Teresa Llorens
  • Sonia Fuertes
  • Rita Grané (per confirmar)
13:00 - 14:30 Acomodación de la diversidad

Modera: Elisenda Colell (per confirmar)

  • Gloria Rendón
  • Ramon Sanahuja
  • Youssef El Maimouni
14:30 - 14:45 Clausura del curso

- Blanca Garcés
, directora del curso

Compartir