- Inici
- -
- Cursos

Perspectives euroasiàtiques sobre el futur de l'ordre internacional
Cooperació i multilateralisme en una nova era de la competició geopolítica
- 20,00€
- A1-CCCB
- 20/06/2023
Curs finalitzat
Imprimir
To follow the English version, click here
Curso presencial y online, en inglés y castellano
#ordreeuroasia
Imágenes
Mapas
English Programme
Reseñas ponentes
Archivos de vídeo
El orden internacional, construido sobre normas, principios e instituciones liberales, está cambiando. La guerra de Ucrania, junto con las sucesivas crisis económicas, políticas, humanitarias y sanitarias de las últimas décadas, ha acelerado una tendencia global definida por la desconfianza en las instituciones y la creciente impugnación de las normas y principios que han articulado las relaciones internacionales desde la fin de la Guerra Fría.
#ordreeuroasia
Imágenes
Mapas
English Programme
Reseñas ponentes
Archivos de vídeo
El orden internacional, construido sobre normas, principios e instituciones liberales, está cambiando. La guerra de Ucrania, junto con las sucesivas crisis económicas, políticas, humanitarias y sanitarias de las últimas décadas, ha acelerado una tendencia global definida por la desconfianza en las instituciones y la creciente impugnación de las normas y principios que han articulado las relaciones internacionales desde la fin de la Guerra Fría.
También hemos sido testigos de una creciente divergencia entre lo que algunos llaman Occidente y el resto, evidenciada por las múltiples abstenciones de países del Sur Global en las resoluciones de la ONU sobre la invasión rusa de Ucrania y la renuencia a unirse a Occidente en sus respuestas a Rusia a través de condena activa y sanciones. Además, el (re)surgimiento de los centros históricos de poder –como China o India– y los nuevos centros demográficos, económicos y políticos en Asia que trajeron una redistribución del poder en la región no ha ido acompañado de una mayor participación de estos países en Gobernanza global y toma de decisiones de las instituciones internacionales frente a emergencias globales. Así, este contexto ha alimentado la insatisfacción con el actual sistema internacional donde las voces asiáticas han sido desplazadas o ausentes.
Esta sesión con expertos europeos y asiáticos se dividirá en dos paneles. El primero analizará la situación actual del orden internacional liberal y su futuro, según China, India y ASEAN, para discutir las normas, principios e ideas que deben definir un nuevo orden internacional. El segundo panel debatirá sobre la ineludible necesidad de cooperación de la Unión Europea ante retos globales como el cambio climático, la salud global, las nuevas tecnologías o las desigualdades económicas, identificando oportunidades y retos según la perspectiva, intereses y objetivo de los principales actores en la región asiática.
20/06/2023 - | |
---|---|
16:00 - 16:15 |
Inauguració - Margarita León, directora acadèmica del CUIMPB-Centre Ernest Lluch - Pol Morillas, director del CIDOB |
16:15 - 17:45 |
Un nou ordre internacional amb característiques asiàtiques? Normes, principis i idees des d'Àsia Modera: Inés Arco
|
17:45 - 18:00 |
Pausa |
18:00 - 19:30 |
Cooperació internacional en temps de competició geopolítica a l'Indo-pacífic: quin paper per Àsia i Europa? Modera: Javier Parrondo
|
19:30 - 19:45 |
Conclusions i cloenda del curs |
-
Curs finalitzat
- Imprimir
Compartir