Historia |
![]() Ernest Lluch en un curso en la UIMP (1994). Joan Trullén, director académico (1998-2004), con las autoridades del consorcio el 4 de julio de 2002 al salir de la conferencia inaugural de los cursos de verano. En 1989 las actividades académicas se trasladan al Palacio de Pedralbes y, al cabo de unos años, los cursos y seminarios se llevan a cabo en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), entidad que los acoge hoy en día. Desde 1997 la sede de la UIMP en Barcelona se convertirá en un consorcio integrado por la UIMP, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y el CCCB. En el año 2001 el Consorcio decide adoptar el nombre de CUIMPB - Centre Ernest Lluch en homenaje a uno de los rectores de la UIMP que más trabajó para impulsar la sede de la Universidad en Barcelona. A lo largo de su trayectoria, la sede de la Universidad en Barcelona ha disfrutado de la tarea y de la experiencia de destacados profesores y catedráticos que han ejercido las funciones de la Dirección Académica: Antón Costas, Montserrat Durán, María Teresa Costa, Joan Trullén, Francesca Puigpelat, Blanca Vilà, Joan Fuster Sobrepere, Agustí Bosch y María José García Celma.
![]() Joan Trullén, director académico (1998-2004), con las autoridades del consorcio el 4 de julio de 2002 al salir de la conferencia inaugural de los cursos de verano. ![]() Joan Fuster Sobrepere, director académico desde junio 2007, con el consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat, Antoni Castells, el presidente del CIDOB, Narcís Serra, y la catedrática de Hacienda Pública de la Universitat de Barcelona, Núria Bosch, durante la inauguración del curso Claves del federalismo fiscal en España, que se celebró en julio de 2008.
|